
El trayecto correspondiente a la Línea II fue interrumpido dos estaciones antes de llegar al lugar donde se hace la transferencia, la que enlaza con la Línea I en la estación Juan Pablo Duarte (avenida Máximo Gómez-John F. Kennedy).
Los pasajeros mostraron incomodidad con lo acontecido, y procedieron a tomar otras vías de transporte alternas para llegar a sus destinos.
Los agentes del Cuerpo Especializado de Seguridad del Metro (Cesmet) se rehusaron a dar declaraciones sobre las causas de la interrupción. Igual pasó con los miembros del cuerpo de operaciones, aunque éstos dijeron que la solución se produjo en cuestión de 10 minutos.
“Son fallas normales”
Desde el mes pasado, se han registrado varias fallas en el funcionamiento de la Línea I y II. Algunas de estas a causa de problemas eléctricos; otras por cuestiones de logística en la operación.
Refiriéndose al incidente de ayer, el subdirector de la Oficina Técnica para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Leonel Carrasco, explicó que estas fallas son normales en un sistema de transporte de esta magnitud. “Eso fue un problema momentáneo. En todos los metros del mundo se presentan estos tipos de situaciones, porque son aparatos electrónicos de tecnología muy sensible que necesitan continuo seguimiento”, dijo.
Aseguró que el Metro de Santo Domingo recibe mantenimiento diario por parte de los contratistas extranjeros y locales. A pesar de admitir que en la Línea I se necesita incluir más vagones, no atribuyó las causas de las fallas a la sobredemanda de usuarios.
El Metro de Santo Domingo transporta diariamente a 235 mil personas. En la actualidad se construye la extensión de la línea II, para unir al Distrito Nacional con la Zona Oriental. -
No hay comentarios:
Publicar un comentario