
“Eso debe ser incluido en la ley de partidos y la ley orgánica electoral, no aparte, sería lo primero, y en cuanto al contenido hay muchos pros y contras que deben ser objeto de reflexión que es la parte positiva que eso tiene”, explicó en declaraciones publicadas el 23 de septiembre. Los legisladores tampoco tomaron en cuenta las opiniones de los partidos minoritarios que se pronunciaron en contra de ese sistema de votación y el gran rechazo que concitó en las distintas instancias de los partidos políticos y de la sociedad civil. El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, también se ha pronunciado contra el voto preferencial al considerar que “dejó canibalismo a lo interno de los partidos políticos”. En el país el voto preferencial fue aprobado en el 1997, se inició su aplicación desde el 2002 y fue eliminado mediante resolución de la JCE luego de las elecciones congresuales y municipales del 2010.
La pieza ahora está en manos del presidente Danilo Medina para su promulgación u observación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario