
Indicó el profesional de la ingeniería que allí laboran 500 personas, a las que se suman otras dos mil que prestan servicios en los diferentes establecimientos comerciales que funcionan en el área, los que a su vez benefician a más 8 mil familiares con el dinero que producen.
García dio a conocer dichas ventajas al pronunciar las palabras centrales en un acto realizado ayer en el aeropuerto, que donó un camión al Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, a través del patronato de ayuda a esa institución de servicio público, con capacidad para almacenar 750 galones de agua y dotado de escaleras, luces y mangueras.
Precisó García que el aeropuerto internacional del Cibao ha catapultado grandes cantidades de pequeños, medianos y grandes negocios que funcionan en esa terminal gracias a su existencia.
En otro sentido, García resaltó que el año pasado más de un millón de pasajeros utilizaron esas instalaciones y que este año se espera una cifra que sobrepase en 100 mil esa cantidad. “Nuestro trabajo es seguir creciendo poco a poco”, añadió.
García atribuyó la frecuencia en el uso del aeropuerto cibaeño a que hasta cierto punto es étnico, en vista de que los ciudadanos dominicanos que residen en el extranjero mayoritariamente pertenecen a la región del Cibao y prefieren transportarse por aquí.
En la ceremonia de entrega del vehículo a los bomberos también se dirigieron a los asistentes el alcalde Gilberto Serulle y el empresario Nicasio Pérez Zapata, presidente del Patronato de Ayuda al Cuerpo de Bomberos. Presente estaba, también, el coronel Ricardo Rosario, jefe de los Bomberos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario