
El anunció lo hizo en rueda de prensa el juez Eddy Olivares Ortega, coordinador de la Comisión de Juntas Electorales y de Partidos Políticos de la JCE, quien calificó el trabajo como difícil y complicado, pues conlleva recorrer todo el territorio nacional para verificar los datos presentados por las organizaciones políticas.
Explicó que se escogió al azar a 1,300 personas por cada partido que serán visitadas en sus domicilios por personal de las Direcciones de Inspectoría y de Partidos Políticos, sin importar la zona donde residan o si cambiaron de domicilio.
También se comprobará la existencia de por lo menos un local en cada provincia de las organizaciones que buscan reconocimiento de la JCE y se reunirá con sus directivas para verificar su existencia.
Entre esas organizaciones están Alianza País, Los movimientos Primero la Gente, Rebelde, Patria Para Todos, Concertación Ética y Moral para el Rescate Nacional, y Arcoíris Nueva Imagen Independiente; también los Partidos Verde de la Unidad, Partido Salvación Nacional, Partido Socialista Cristiano, Partido de la Esperanza Nacional y Partido V República.
El objetivo es comprobar los datos que ofrecieron esas entidades cuando solicitaron su reconocimiento a la JCE, institución que tras un análisis ponderado de los datos que se recopilarán procederá a su rechazo o aprobación de esas organizaciones políticas que buscan participar en las elecciones del 16 de mayo del 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario