
ciento de los depósitos a las empresas.
En su dictamen, el tribunal considero que con la aplicación de la norma 13-2011 de la DGII no se violentan derechos fundamentales. Sin embargo, en un comunicado emitido horas después de conocerse el fallo,la ABA dice que “pese a que en el Tribunal Superior Administrativo quedó claramente demostrado que la decisión de la DGII es violatoria del
Codigo Tributario, la Ley Monetaria y Financiera, la Ley de Libre Acceso a la Información Publica y la Constitución, la Primera Sala de la instancia judicial fallo a favor de la oficina recaudadora”.
Codigo Tributario, la Ley Monetaria y Financiera, la Ley de Libre Acceso a la Información Publica y la Constitución, la Primera Sala de la instancia judicial fallo a favor de la oficina recaudadora”.
Al mismo tiempo, consideró el dictamen un traspié en el ejercicio del
buen derecho y contrario a principios constitucionales, por lo que
anuncia que en los próximos días someterá un recurso de revisión ante
la Suprema Corte de Justicia.
buen derecho y contrario a principios constitucionales, por lo que
anuncia que en los próximos días someterá un recurso de revisión ante
la Suprema Corte de Justicia.
ABA dijo que tiene la seguridad de que la justicia prevalecerá reconociendo el orden constitucional y legal en que se encuentra el sistema bancario y financiero en la Republica Dominicana. Al ser consultados por reporteros de SIN, los abogados de la DGII rehusaron emitir declaraciones y remitieron a la dirección de ese
organismo.
organismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario