
El legislador junto a los diputados Eugenio Méndez, Bahoruco, Pablo Santana y Miguel Peguero Méndez de Independencia informaron que las acciones que se deben emprender deberán enfocarse hacia la magnitud de la catástrofe económica, social y ecológica que provoca el sostenido e indetenible crecimiento del lago. Sostuvo que las autoridades deben prevenir las consecuencias que podría continuar provocando este fenómeno.
Méndez dijo que las acciones socioeconómicas deben realizarse a corto y mediano plazo para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el desborde del Lago Enriquillo y “de todos los residentes de estas empobrecidas demarcaciones”. El presidente de la Comisión de Fronteras informó que una comisión de legisladores volverá a visitar el lugar para verificar cual es la dimensión del desborde en los últimos tres meses
No hay comentarios:
Publicar un comentario