
El de hoy es el tercer lanzamiento con éxito del Protón-M y del Briz-M tras el accidente del Progress- el segundo tuvo lugar el pasado 30 de septiembre, cuando los aparatos espaciales rusos colocaron en órbita el satélite mexicano de telecomunicaciones QuetzSat-1, y el primero llevó al espacio un satélite militar.
El próximo lanzamiento del cohete portador Protón-M está planeado para el 4 de noviembre, cuando Rusia prevé sacar al espacio tres satélites de navegación Glonass, análogo ruso al estadounidense GPS.
El satélite ViaSat-1, con un peso de 6.740 kilogramos, fue fabricado por la estadounidense Space Systems/Loral por encargo de la compañía ViaSat, operador de servicios de telecomunicaciones. Goza de la más alta velocidad de los satélites construidos hasta ahora (más de 140 Gigabyte por segundo) y prestará servicio de intercambio de información durante los próximos quince años sobre los territorios de Estados Unidos, Canadá, Alaska y Hawai.EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario