Para la sección primera del Consejo de Estado, "esto generaría una posición de ventaja injusta frente a los otros", dice la sentencia.
Agrega que "además porque ello conduciría a un monopolio injustificado y a que no pueda ser utilizada junto a un elemento distintivo por ningún empresario para la promoción de sus productos y servicios".
La Sociedad Salesiana demandaba tener el control de la imagen y así defender su significado religioso y evitar que se utilizara indebidamente o atentando "contra la moral y la fe cristiana".
El Consejo de Estado advirtió en su sentencia que la imagen no puede ser registrada como una marca, y la consideró un referente.
La imagen de Divino Niño está en el Santuario del barrio 20 de Julio, al sur de Bogotá, en donde cada fin de semana es visitada por miles de feligreses.DE EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario